Encontrar el Cierre en 108: Cuchillo de Palo

For the English version, click here

Sinopsis

108: Cuchillo de Palo (2010) es un documental de Renate Costa que cuenta la historia de su tío gay Rodolfo, que murió en circunstancias misteriosas tras ser incluido en una de las listas de homosexuales de Stroessner. La película sigue su viaje mientras intenta comprender quién era su tío y por qué su padre no puede aceptar la verdad.

La Época de Stroessner

Alfredo Stroessner

En mayo de 1954, el comandante en jefe de las fuerzas armadas y veterano de la Guerra del Chaco, el general Alfredo Stroessner, derrocó al gobierno de Federico Chaves en un golpe militar. Se convertiría en el jefe de Estado más longevo de la historia de América Latina, utilizando un sistema de opresión, corrupción institucionalizada, ideología nacionalista y apoyo estadounidense para mantenerse en el poder. Su campaña de represión comenzó casi inmediatamente. anianos, polacos y bielorrusos que habían huido a Paraguay de los terrores de las purgas de Stalin y la ocupación nazi fueron brutalmente reprimidos por supuesta influencia comunista.

La colonia, Fram, era una comunidad pacífica y próspera, pero también eran un blanco fácil porque hablaban ruso y recibían correo de la URSS, aunque muchos de estos colonos eran anticomunistas. Al final 400 fueron detenidos (prácticamente toda la población masculina de Fram). Entre 1965 y 1975, Stroessner también “pacificó” al pueblo Aché del este de Paraguay y emprendió una campaña de deforestación acelerada. 

El Asesinato de Somoza

Casi el 50% de la población murió a causa de epidemias o fue secuestrada, provocando acusaciones de genocidio contra el gobierno paraguayo. Cada vez que los grupos amenazaban su poder, eran eliminados. Las Ligas Agrarias Cristianas (LAC) era un movimiento cooperativo de pequeños agricultores que se levantó en los años 60 y amenazó el poder del Partido Colorado. La represión alcanzó su punto álgido en abril y mayo de 1976, cuando el gobierno acusó a las LAC de participar en un movimiento guerrillero embrionario. Casi todas las LAC quedaron inoperantes, ya que más de 2.500 campesinos fueron detenidos en una serie de redadas por todo el país y veinte dirigentes fueron asesinados. Las cosas parecieron cambiar cuando el 16 de septiembre de 1980, el depuesto líder de Nicaragua, Anastasio Somoza, fue asesinado por una pequeña célula guerrillera del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Paraguay. El asesinato agitó el régimen de Stroessner y se utilizó para justificar otra ola de represión contra la creciente oposición interna. La muerte de Somoza puso de manifiesto la falta de seguridad básica que le rodeaba y la ineptitud e impopularidad de la policía. La disidencia se hizo más popular. 

En sus últimos años, Stroessner renovó su campaña contra los homosexuales que comenzó en 1959 con la lista de 108 homosexuales. Desde entonces, el número 108 ha sido utilizado como un término de abuso en Paraguay hacia los homosexuales. Todo comenzó cuando Bernardo Aranda, un profesional de la radio de gran prestigio, fue asesinado en lo que se cree que fue un crimen pasional por un amante gay despechado. Se rumorea que el propio hijo del dictador, Gustavo Stroessner, mantenía una relación romántica con Aranda y fue el responsable del asesinato. Esto llevó a la primera gran represión de la época de Stroessner, ya que se hizo pública una lista de 108 “sospechosos” homosexuales. La policía les obligó a participar en un desfile ante el colegio femenino Las Teresas. El objetivo era mostrar a las alumnas quiénes eran exactamente estos hombres como parte de un cuento de advertencia.

Bernardo Aranda

Más tarde, los 108 fueron afeitados y volvieron a desfilar. A pesar de que la prensa informó que se había identificado al responsable del asesinato, las autoridades nunca revelaron su nombre “por razones de seguridad nacional”. El Caso Palmieri fue una segunda gran redada homófoba. En 1982, Mario Luis Palmieri, un chico de 14 años, fue secuestrado en su escuela y asesinado. La policía sospechó de los hombres homosexuales y más de 600 hombres homosexuales fueron detenidos, interrogados y torturados, sus nombres circularon en otra lista. En 1989, Stroessner fue finalmente derrocado y huyó a Brasil, donde murió en 2006. En su época, uno de cada 126 individuos, o uno de cada 63 adultos, fue detenido ilegalmente o de forma arbitraria. Una de cada 133 personas, o una de cada 67 adultos, es decir, el 0,75% de la población total, fue torturada.

Un Padre Distante

108: Cuchillo de Palo

Una de las relaciones más interesantes de la película es la de Renate Costa y su padre, Pedro. Él es un conservador envejecido, aunque es importante señalar que no es un fanático de Stroessner. Emocional y físicamente, se aísla del mundo exterior en su taller. Renate muestra imágenes constantes de su padre cerrando la puerta del garaje y perdiéndose en su trabajo. Es el representante de un tiempo pasado que aún persigue a Paraguay y su incapacidad de enfrentarse a las verdades del pasado deja al espectador junto con Renate frustrado. Desde el comienzo,Pedro declara que cree que Rodolfo murió de un ataque al corazón porque estaba obsesionado con automedicarse para mantenerse joven. No tiene en cuenta el hecho de que fue encontrado desnudo y que dejó una nota. Incluso confrontado con esa información, se limita a decir “no lo sé”, pero no cambia de opinión. Varias veces, Pedro es confrontado con la ridiculez de sus propias declaraciones, pero simplemente responde diciendo que él es imperfecto y citando la Biblia. Hablar con él es como hablar con una pared. Sigue estando seguro de que su hermano nunca fue encarcelado ni torturado e igualmente seguro de que los homosexuales no son hombres sino “indefinidos”. Renate le pide que le hable sin citar la Biblia, pero él es incapaz de aceptar la verdad o de conectarse con ella. Esperamos que al final de la película sea capaz de cambiar, pero no lo hace. En su última escena juntos, Renate declara que cree que nunca podrán entenderse. Él no dice nada a esto y entendemos que nunca lo harán.

Un Tío Ausente

108: Cuchillo de Palo

Sorprendentemente, su tío, cuya voz nunca se oye, es la persona de la que Renate obtiene más información. Al principio de la película, explica lo misterioso que es su tío para ella. Cuando murió, su familia se limitó a decirle que había muerto de tristeza. Más tarde dice que sólo empezó a conocerlo realmente cuando murió. Acaba acercándose más a él que a su propio padre. Una conversación en particular resultó ser esclarecedora y conmovedora. Después de ir a un espectáculo de drags, Renate habla con una mujer trans que conoció a su tío. Le cuenta lo dulce que era su tío, cómo la llevó a comprar sus hormonas, y llora y la abraza. Incluso se compromete a hablar con ella más tarde en profundidad sobre su tío. Renate también se entera de su doble vida. De día era Rodolfo Costa y de noche era Héctor Torres. Su mundo secreto y tácito era ajeno a ella, ya que su familia la protegía de él por miedo a que la corrompiese. Aunque su tío no está para hablar con ella, sigue siendo una figura benévola en su vida. Comienza a recordar cómo, tras el divorcio de sus padres y el ostracismo de su madre, Rodolfo la consoló en un funeral. Ese recuerdo, junto con todas las cosas nuevas que ha aprendido de las oficinas de registros y sus viejos amigos, le dan el cierre que nunca tuvo con su padre. En la escena posterior a su interacción silenciosa, ella narra cómo finalmente puede dejar atrás a su tío. Ya no la atormenta su muerte. Lo entiende.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: