Buscando un Significado en Amor y Frijoles

For the English version, click here

Sinopsis

Amor y Frijoles (2009) cuenta la historia de Karen, una vendedora de comida que empieza a sospechar que su marido la está engañando. Con el apoyo de su amiga, sigue sospechando de él, pero se revela que es un gran malentendido.

El Neoliberalismo y la Honduras Moderna

Roberto Suazo Córdova

Desde la década de 1980, Honduras ha abrazado el neoliberalismo para bien o para mal. El presidente de 1982 a 1986, Roberto Suazo Córdova, abrió rápidamente las puertas de Honduras a la inversión extranjera. En las zonas rurales se produjeron enormes avances en materia de sanidad, con un descenso drástico de las tasas de mortalidad infantil y la aparición de más clínicas. Pero en 1990, Honduras seguía siendo uno de los países más pobres del hemisferio occidental, y la agricultura seguía siendo el sector económico más importante. A partir de 1989, las cuatro elecciones presidenciales siguientes estuvieron marcadas por las continuas luchas internas de los partidos y la aparición de un nuevo grupo de líderes políticos.

En 1993, el candidato del Partido Liberal, Carlos Roberto Reina, ganó la presidencia por su reputación como defensor de los derechos humanos y su simpatía por los programas sociales de Fidel Castro. Lanzó una revolución moral y trató de reformar las fuerzas armadas. Desgraciadamente, la salida del ejército estadounidense hizo que su sucesor, Callejas, tuviera que enfrentarse a un descenso drástico de la ayuda militar y económica que pasó de un total de 1.600 millones de dólares en la década de 1980 a menos de 200 millones en la de 1990. La violencia aumentó y el siguiente presidente, Ricardo Maduro, quien perdió a su hijo Ricardo a causa de la violencia de las bandas, restableció la presencia de los militares para patrullar las calles. Sin embargo, la corrupción y el crimen se convirtieron en una característica definitoria de la siguiente administración y el presidente estadounidense Bill Clinton detuvo un paquete de ayuda de 5 millones de dólares para Honduras. 

La Firma del DR-CAFTA

En 1998, el huracán Mitch afectó a Honduras con más intensidad que a todos los países centroamericanos. Hubo más de 5.000 muertos, 8.000 desaparecidos, 12.000 heridos y 1,4 millones de desplazados. Las infraestructuras del país también quedaron destrozadas. La ayuda internacional llegó a raudales y el poder legislativo hondureño aprobó el Tratado DR-CAFTA, el primer acuerdo de comercio libre entre los Estados Unidos y los países centroamericanos. En la década de 2000, la administración del presidente Zelaya estuvo marcada por la corrupción. En 2007, Hondutel, el servicio telefónico nacional gestionado por el gobierno, fue denunciado por recibir dinero de sobornos de la compañía telefónica internacional con sede en los Estados Unidos, Latin Node Inc. También se le criticó por abandonar las políticas de mano dura contra el crimen establecidas por Maduro y aliarse con Cuba y Venezuela, una decisión polémica. En 2009 se produjo un aumento de la inestabilidad cuando miembros del ejército hondureño asaltaron la casa del presidente Manuel Zelaya en la víspera de las elecciones. Zelaya se marchó a Costa Rica y el Congreso Nacional nombró a Roberto Micheletti como presidente. Sin embargo, Micheletti recibió muy poco apoyo internacional, e incluso los Estados Unidos se aliaron con Cuba y Venezuela en contra de Micheletti. En el verano y el otoño de 2009 se produjo un aumento de la violencia que llevó a Micheletti a declarar un estado de sitio por 45 días. Finalmente, en noviembre de 2009, Porfirio Lobo fue elegido presidente, pero los problemas de Honduras no se habían resuelto.

Aliadas Falsas

Amor y Frijoles

A lo largo de la película, nuestra protagonista Karen se enfrenta a la escalada constante de sus sospechas que sólo es alentada por sus amigos y aliados. Su compañera de trabajo en el puesto de comida, Nicole, le dice constantemente que tiene que estar más atenta porque su marido seguramente está con alguien. Ni siquiera se molesta en mirar a su propio marido que no deja de mirar a Karen. Las amigas de Karen no son las únicas que fomentan las sospechas infundadas. La mayoría de las noches, mientras espera a que su marido llegue a casa, ve un programa de entrevistas en español pero basado en los Estados Unidos. En este programa se habla de alcoholismo, infidelidad y realmente se consolida la idea de que su marido la está engañando. ¿Qué significa todo esto? Este tipo de drama, ya sea por parte de Nicole o del programa de televisión, parece que se debe a la influencia de los Estados Unidos. Nicole obtiene su drama de este programa también y este programa alimenta los temores de Karen mientras que también la anima a ella y a otros latinoamericanos a hacer finalmente el viaje a Miami. Siempre pensamos que las telenovelas y las traiciones son nativas de América Latina, pero ¿Podría ser que este drama esté siendo transportado a América Latina desde los Estados Unidos? Amor y Frijoles ofrece un argumento muy convincente.

La Religión en Amor y Frijoles

Amor y Frijoles

La otra causa de problemas en esta película es la religión. Comienza cuando se revela que el retraso del marido de Karen se debe a que estaba rezando en la iglesia. Sus mentiras sobre dónde estaba hicieron que Karen sospechara aún más de él. La religión se infiltra de nuevo cuando Karen está viendo la televisión y ve un anuncio de un pastor en Tegucigalpa que promete que a través de su iglesia y el amor a Dios, su matrimonio puede ser salvado. Al igual que el programa de televisión de Miami, la base de este pastor en Tegucigalpa parece ser una solución seductora. Desgraciadamente, cuando llega, ve que el pastor es mucho menos atractivo. No quiere su amor. Quiere su dinero. Una vez más, la película apunta a problemas mayores en Honduras que tienen sus raíces en los que despilfarran en la televisión. La religión no es un asunto singular ni aislado. Está interconectado con la corrupción del capital y de las corporaciones televisivas. La película presenta una visión multifacética de los problemas que enfrentan los hondureños todos los días y las formas en que todavía están conectados con los poderes superiores (no Dios, por cierto… las corporaciones internacionales y los EE.UU.).

One response to “Buscando un Significado en Amor y Frijoles”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: