Juan de los Muertos: La Definitiva Comedia Política de Zombis

For the English version, click here

Sinopsis

Juan de los Muertos (2011) comienza cuando los zombis toman La Habana. El gobierno afirma que son disidentes estadounidenses, pero Juan y sus amigos no se lo creen. Juan decide aprovechar el momento y crear una empresa que mate a los seres queridos de los habaneros. Cerca del final, sus tareas parecen imposibles y él y su grupo intentan escapar, pero en el último momento se dan cuenta de que tienen que quedarse y luchar.

Cuba Entrando en el Siglo XX

Raúl Castro

A partir de los años 90, el gobierno comenzó a refrenar el capitalismo que recientemente se había convertido en parte de su economía. Raúl Castro calificó estas reformas como parte de “la estrategia de perfeccionamiento”, ya que no creía que esta época estuviera marcada por cambios drásticos. Esto sólo es cierto en parte, ya que hubo muchos cambios importantes en esta época. En 2006, Fidel Castro anunció que cedería la presidencia temporalmente y en 2008 se retiró del gobierno. Se establecieron nuevas restricciones económicas a medida que el gobierno desdolarizaba la economía y, en 2003, se introdujo el peso convertible.

En 2005, se prohibió a los trabajadores del sector turístico recibir regalos de extranjeros y se impusieron nuevas restricciones e impuestos a los paladares. Desde el punto de vista cultural, el gobierno cubano declaró esta época como una vuelta a la ideología, especialmente porque tenían un nuevo aliado en Venezuela. Parte de su batalla de ideas fue la Revolución Energética de 2006 que pedía a todos los ciudadanos que ayudarán al país a convertir la energía de Cuba en energía ambiental, y esta campaña ha sido comparada con la campaña de alfabetización de 1961. La Iglesia católica y otras ONG también han tenido más libertad en esta época. Las reformas económicas de Raúl Castro han creado un confuso sistema híbrido público-privado. Mientras se intenta volver al socialismo, Cuba ha legalizado recientemente la venta de bienes inmuebles a los residentes. 

The Cuban Five

En el frente internacional, siguen existiendo tensiones con los Estados Unidos. Desde los años 60, grupos terroristas formados por cubanoamericanos entrenados por la CIA intentan activamente acabar con el Estado. Desde los años 90, muchos barcos con armas han sido interceptados en su camino a Cuba y 75 personas han sido detenidas. Los Wikileaks de 2011 revelaron que algunos de los grupos buscaban fondos de los Estados Unidos. Luego, en 1998, unos espías infiltrados en grupos cubanoamericanos, conocidos como “the Cuban Five” o los Cinco Cubanos, fueron detenidos. A lo largo de la década de 2000, los Estados Unidos se negaron a reconocer las demandas clave de Cuba para que los liberaran. En 2009, Cuba detuvo a un funcionario de la USAID, Alan Gross, por la supuesta distribución de equipos de comunicación por satélite secreto a grupos judíos de la isla. La actividad de USAID en las redes sociales también ha sido condenada por el gobierno cubano por difundir la disidencia. Bush siguió intensificando el embargo, así que Alan Gross y los Cinco Cubanos no fueron liberados hasta 2014, cuando Obama era presidente.

¿Cómo se puede llamar esta época?

Al principio de la película, el protagonista, Juan, comenta que ha sobrevivido a Angola, al Período Especial y a como se llame esta década. Es cierto que en esta década de la historia de Cuba es difícil ver en qué posición se encuentra el país. ¿Es socialista? ¿Va a ser capitalista? Todo está en el aire, así que es lógico que en la película Juan y sus amigos tardaron un poco en entender lo que está pasando. Tras ver el primer ataque zombi, el Estado declara que fue un disidente estadounidense. Él y sus amigos se quedan sorprendidos y confundidos. Cuando Juan se encuentra con otro zombi que resulta ser el marido de su vecina anciana, ambos están confundidos. Primero suponen que simplemente ha muerto, pero cuando se levanta de su silla de ruedas, su mujer cree que es un milagro. Entonces Juan piensa que debe estar enfermo. 

Juan de los Muertos

Sin embargo, cuando sigue atacando y el amigo de Juan lo apuñala en defensa propia, no muere. Entonces creen que es un vampiro e intentan clavarle una estaca en el corazón, pero no se detiene hasta que le golpean en la cabeza con una cruz. Este hombre pasó de muerto a milagro, a enfermo, a vampiro y a desconocido en pocos minutos. Incluso cuando La Habana se ve invadida de zombis, el amigo de Juan, Vladi, lleva con él una bandera americana por si son disidentes estadounidenses. Se acercan a entender lo que está sucediendo cuando son salvados por un predicador que habla inglés y que les revela que tiene un plan. Por desgracia, Juan sólo ha captado algunas frases en inglés relacionadas con el turismo y su amigo Lázaro le dispara accidentalmente. En esta época de alianzas, políticas económicas y cambios culturales confusos es difícil entender quién es el verdadero enemigo, así que cualquier película de terror debería reflejarlo.

Junto a Cuba

Juan de los Muertos

Aunque Juan de los Muertos critica mucho al gobierno cubano, Juan y sus amigos no se ponen del lado de los cubanos de Miami. En un momento dado, Juan comenta: “¿Por qué iría a Miami? Tengo que trabajar allí!” y más tarde, cuando hablan de la posibilidad de escapar en una balsa, Juan menciona Miami como último recurso. A lo largo de la película, se burlan de los turistas extranjeros. En una ocasión, Juan y sus amigos son reclutados para matar a los turistas españoles en una casa particular (alquiler cubano) que se han convertido en zombis. El dueño de la casa les dice que deben de tener cuidado porque, como saben, los españoles nunca se quedan sin compañía. Juan y sus amigos acaban matando a varios españoles medio desnudos y a mujeres cubanas. Su fidelidad a la Cuba de hoy se hace más evidente cuando intentan escapar. Cuando Juan y sus amigos intentan escapar en un coche, el primero apenas corre y Juan maldice a los rusos que lo enviaron. El vehículo que finalmente les hace salir de la isla es un viejo coche cubano al que se le han acoplado bidones de petróleo venezolanos. Este vehículo representa la nueva aunque confusa era de la alianza entre Cuba y Venezuela. Aunque consiguen salir, Juan se da vuelta. Vuelve a declarar que ha sobrevivido a Angola, al Período Especial, a lo que sea esta época y que es un luchador. Aunque Cuba esté pasando por un ataque de zombis, es mejor estar en La Habana que en Miami.

2 responses to “Juan de los Muertos: La Definitiva Comedia Política de Zombis”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: