María, Llena eres de Gracia: La Mula o la Santa

For the English version, click here

Sinopsis

María, Llena eres de Gracia (2004) cuenta la historia de una chica pobre que trabaja en una fábrica de rosas en Colombia. Cuando se queda embarazada, se da cuenta de que necesitará mucho más dinero, así que decide convertirse en mula de la droga. Después de un viaje tenso en avión a los Estados Unidos, uno de sus compañeros de trabajo es asesinado y ella decide dejar esta vida y quedarse en los Estados Unidos.

Narcoviolencia y la Participación de los Estados Unidos

Pablo Escobar

En la década de 1980, el narcotráfico se convirtió en un gran negocio basado principalmente en Medellín, Cali y Bogotá. En 1984, la riqueza de Pablo Escobar era notoria, ya que incluso se había comprado su propio zoológico. El Ministro de Justicia colombiano, Rodrigo Lara Bonilla, decidió finalmente acabar con él, pero fue asesinado, presumiblemente por Escobar. Esto desencadenó una guerra de 10 años entre los narcotraficantes rivales del país. La violencia se intensificó entre 1989 y 1990, cuando el candidato presidencial, Luis Carlos Galán, fue asesinado. Los atentados con coches bomba y los secuestros se volvieron muy comunes, pero tras la muerte de Escobar en 1993, la composición de los cárteles cambió por completo. A mediados de los 90, el ordenado y poderoso sistema de carteles fue sustituido por “cartelitos” más pequeños y dispersos.

En esta época, muchos más colombianos emigraron a los Estados Unidos. Un cambio en la Constitución de 1991, hecho con la intención de abrir el país, permitió que los colombianos tengan doble nacionalidad y voten en las elecciones aunque estuvieran en el extranjero. Esto, unido al aumento de las privatizaciones durante el gobierno de Gaviria, que dejó a muchos colombianos sin red de seguridad, así como a la continua violencia del narcotráfico, provocó un aumento fuerte de la inmigración. Hoy en día, hay cerca de un millón de colombianos viviendo en los Estados Unidos, y muchos de ellos se han establecido en el barrio de Jackson Heights de la ciudad de Nueva York. 

Presidente Pastrana & Presidente Clinton

Al final del siglo, Colombia se estaba convirtiendo en una anomalía. Otros países como El Salvador y Perú habían puesto fin a sus guerras con los grupos guerrilleros. Cuando el presidente Pastrana Arango fue elegido en 1998, priorizó las negociaciones de paz con la FARC. Autorizó la creación de una zona de seguridad en el sureste del país para que los militares dejaran de operar allí. La intención era dar una señal de buena voluntad, pero lamentablemente la FARC acabó utilizando la región para almacenar sus armas y sus víctimas. Esto alarmó a los Estados Unidos y Pastrana logró convencerlos de darle  1.350 millones de dólares para un programa conocido como “Plan Colombia”. Esto significaba que Colombia era el país que más ayuda exterior recibía de los EE.UU. después de Israel y Egipto. Este dinero permitió a Pastrana, y más tarde al presidente Uribe, hacer retroceder a la FARC utilizando la fuerza militar y volviendo a las etiquetas estadounidenses. Los integrantes de la FARC ya no eran actores políticos sino terroristas. Desgraciadamente, este dinero también dio a los Estados Unidos un gran complejo de superioridad.

María: El Peón de los Estados Unidos

María, Llena eres de Gracia

Aunque esta película fue escrita y dirigida por un estadounidense, creo que se merece un lugar en la historia del cine colombiano, ya que su protagonista, Catalina Sandino Moreno, es la única colombiana nominada al Oscar a la mejor actriz. Es importante observar que los dos trabajos de María en la película están directamente ligados a los Estados Unidos. La industria de las rosas es una exportación apoyada por los Estados Unidos para sustituir la producción de coca como parte importante de la economía. Por otra parte, el 90% del consumo de cocaína procede de los Estados Unidos. La película plantea que el Plan Colombia no está funcionando. Incluso con este trabajo en la fábrica, María siente la necesidad de convertirse en mula de la droga. Esto se debe en parte a las condiciones de trabajo en la fábrica. Desde los años 90, la afiliación sindical ha disminuido constantemente en Colombia debido a la influencia de los Estados Unidos y está claro que el jefe de María no respeta a ninguno de sus trabajadores. Cuando María vomita en el trabajo, no le permite tomarse un descanso y la obliga a limpiar las flores sobre las que ha vomitado. Cuando conoce a los jefes de los narcos, estos son encantadores comparados con su antiguo jefe. Parecen tratarla con respeto y cuando se siente mal por haber tragado las bolitas de droga, le dan un masaje en el estómago para que bajen sin problemas. Las políticas neoliberales pueden crear más industrias, pero el hecho de que no se prioricen los derechos de los trabajadores es algo que no resuelve el problema de la droga.

La Santa Madre María

María, Llena eres de Gracia

Sólo el título de la película debería indicar que hay metáforas religiosas en esta historia. María es una madre soltera que busca refugio para ella y su hijo nonato. Esta película existe como explicación de cómo María encuentra su propia gracia y poder a través de su bebé. Cuando pasa por el aeropuerto, la TSA cree que es una mula de la droga, pero cuando intentan confirmar su estado a través de una radiografía, descubren que está embarazada y no se les permite hacer radiografías a las mujeres embarazadas. En ese momento no fueron sus jefes los que la salvaron, sino su hijo. Su viaje es aún más paralelo al de la Santa Madre al avanzar la película. Después de que otra mula, Lucy, muere tras estallar un perdigón en su estómago, María se marcha y va a la casa de la hermana de Lucy en Jackson Heights, la única dirección que conoce. Cuando la hermana de Lucy se entera, María es expulsada y por lo tanto se le niega su habitación en la posada. Ella se pasea por los alrededores y realmente encuentra su lugar. Por su cuenta, se asegura de que Lucy tenga un entierro adecuado y se hace una ecografía para asegurarse de que el tiempo que ha pasado como mula no ha perjudicado a su hijo. Al final, decide quedarse en los Estados Unidos, pero no en la casa de la hermana de Lucy. Va a hacer su propia vida para su hijo, sin dependencia ni explotación. Su bebé la salvó con la radiografía y ahora sabe que tiene que salvar a su bebé lejos de esta locura.

One response to “María, Llena eres de Gracia: La Mula o la Santa”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: